¿Estás pensando en presentarte a las oposiciones de Operario de servicios Osakidetza? Las oposiciones del servicio vasco de salud son una gran oportunidad para comenzar a trabajar en la administración pública. Consigue tu plaza como operario de servicio del País Vasco con la convocatoria de 830 plazas de turno libre de Osakidetza.
El plazo de inscripción es del 25 de Enero de 2022 al 24 de Febrero 2022
La condición básica para participar en la convocatoria es estar en posesión del Título de la ESO o equivalente. Puedes consultar el resto de las condiciones al final de esta página, así como las funcione más habituales a desempeñar y otra informaciones de interés general. Los Cursos Online Cep son el mejor complemento para tu formación ya que disfrutarás de un plan personalizado de estudio.
Los temarios de Editorial CEP se actualizan con cada convocatoria, momento en el que se publica el programa oficial. Preparar tus oposiciones con Editorial CEP es garantizar estudiar con el temario oficial.
El proceso selectivo consta de una fase de oposición y una fase de concurso. Fase de oposición. Corresponderá al instituto Vasco de Administración pública (IVAP) la elaboración de la prueba teórica y al tribunal determinar su duración.
La prueba teórica consistirá en la contestación por escrito en el plazo máximo que se fije, de un cuestionario de preguntas.
Fase de concurso. Se valorarán los méritos acreditados, conforme a los criterios establecidos en las bases generales:
Entre las funciones más habituales que realiza un operario de servicios se encuentran: tareas de limpieza, utensilios para el trabajo, limpieza de ropa, preparación de comedores o cualquier otra tarea análoga correspondiente a las áreas de cocina, suministros, almacén o limpieza y lavandería.
El sueldo mensual de un operario de servicios ronda los 1.000€. En esta cifra se incluyen los complementos específicos. Cada trienio, el salario se verá aumentado.
TEMA 1
Organizaciones de Servicios de Osakidetza-Servicio vasco de salud: Reconocimiento legal. Facultades Régimen orgánico y funcional. Relación de organizaciones de servicio sanitarias
TEMA 2
Acuerdo de Regulación de Condiciones de Trabajo del Personal de Osakidetza-Servicio vasco de salud: Jornada de trabajo. Descanso y vacaciones. Licencias y permisos
TEMA 3
Manual informativo del Servicio de Prevención de Osakidetza de prevención de incendios: naturaleza del fuego, como se provoca, agentes extintores más habituales, recomendaciones para la prevención de incendios, situación de emergencia. Manual informativo del servicio de Prevención de Osakidetza: Riesgos generales para los trabajadores de Osakidetza: Servicio de prevención, definiciones, riesgos generales del medio sanitario, riesgos ergonómicos, riesgos psicosociales. Carpeta Roja de Prevención: accidentes de trabajo/incidente, actuaciones a realizar: del trabajador y del responsable inmediato, actuaciones a realizar ante una agresión
TEMA 4
La cocina. División del local: Departamentos comunes. Departamentos condicionados. Distintos tipos de fogones: de gas propano, gas ciudad, de carbón mineral, de gasoil, eléctrico. Otros generadores de calor: salamandra, freidoras, parrilla y plancha parrilla, prusiana, asador, marmitas y ollas a presión, mesa caliente, sartenes abatibles, baño maría
TEMA 5
Generadores del frío: elementos empleados en la conservación alimentos perecederos. Balanza y mesas de trabajo. Marmita con tapa. Sartén escurridor. Medidas de capacidad. Pasapurés. Colador chino. Mortero. Rallador manual. Cacerola. Paellera. Cazuela de barro. Tipos de Cuchillos: de golpe y de medio golpe, cebollero, deshuesador, trinchante, puntilla, jamonero, machete, pelador
TEMA 6
Higiene en los centros sanitarios. Importancia de la limpieza en un hospital. Limpieza y desinfección. Normas generales a tener en cuenta en la limpieza hospitalaria. Clasificación de las zonas de un hospital: zonas generales de bajo riesgo, zonas semicríticas o de riesgo medio, zonas críticas de alto riesgo
TEMA 7
Utensilios, maquinaria y productos mínimos para realizar la limpieza de cada una de las zonas de un hospital. Detergentes. Lejías. Limpieza de habitaciones según situaciones: ocupada, desocupada, libre aislada. Limpieza de quirófanos. Limpieza de zonas no estériles
TEMA 8
Procesamiento de la ropa. En área sucia. Técnicas de lavado (temperaturas, tiempos) e ideas básicas de eliminación de manchas. En área limpia (centrifugado, secado, calandrado). En ropero (almacenamiento y distribución). Calidad del agua. Secado de ropas y prendas de la institución hospitalaria
TEMA 9
Distintos tipos de aglutinantes: la cal, el cemento, los morteros y el yeso. El hormigón armado. Conducciones: en red privada y en red urbana. Tipo de grietas: sencillas y en ángulo
TEMA 10
Las secadoras, planchadoras o calandras
TEMA 11
Derechos y deberes de las personas en el sistema sanitario de Euskadi
TEMA 12
La Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal. Principios de la protección de datos
TEMA 13
Objeto de la Ley de Igualdad de Mujeres y Hombres. Principios generales. Acoso sexista
TEMA 14
Líneas Estratégicas del Departamento de Salud 2017-2020
TEMA 15
Plan de Salud. Políticas de Salud para Euskadi 2013-2020
TEMA 16
Retos y Proyectos Estratégicos de Osakidetza 2017-2020
TEMA 17
Estrategia de Seguridad del Paciente en Osakidetza 2013-2016
TEMA 18
Prioridades Estratégicas en Atención Sociosanitaria 2017-2020
TEMA 19
Áreas de actuación y medidas para la normalización del uso del euskera en Osakidetza: Imagen y Comunicación y Relaciones externas del 2º Plan de normalización del uso del euskera en Osakidetza 2013-2019
Suscríbete a nuestro sistema de alertas y te informamos de todas las novedades importantes para ti.
Suscríbete a nuestro sistema de alertas y te informamos de todas las novedades importantes para ti.
“Editorial CEP pertenece a GrupoCEP y está dedicada desde hace más de 30 años a la edición de textos de oposiciones y manuales de formación. Los contenidos están elaborados por especialistas que cuentan con amplia experiencia en la formación de las diferentes ramas y especialidades”
“Editorial CEP pertenece a GrupoCEP y está dedicada desde hace más de 30 años a la edición de textos de oposiciones y manuales de formación. Los contenidos están elaborados por especialistas que cuentan con amplia experiencia en la formación de las diferentes ramas y especialidades”