Celador en Osakidetza, la organización sanitaria pública del País Vasco, es importante que conozcas los requisitos y el proceso de selección para optar a este puesto. En este artículo te lo contamos todo.
Requisitos para trabajar de CELADOR de Osakidetza
Para poder trabajar como celador en Osakidetza es necesario cumplir una serie de requisitos, entre los que se incluyen:
- Tener la nacionalidad española o ser ciudadano de un país miembro de la Unión Europea o de alguno de los países que tienen acuerdos de libre circulación de trabajadores con la Unión Europea.
- Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Poseer el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
- No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública, ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Acreditar la aptitud psicofísica necesaria para el desempeño de las funciones propias del puesto.
Proceso de selección para trabajar de CELADOR de Osakidetza
Una vez que se cumplen los requisitos, el proceso de selección para trabajar como celador en Osakidetza consta de varias fases:
- Oposición: consiste en una serie de pruebas teóricas y prácticas que tienen como objetivo comprobar los conocimientos y habilidades de los candidatos en relación con las funciones propias del puesto de celador. En esta fase se valora la capacidad de comprensión y razonamiento, la habilidad manual y la capacidad de trabajo en equipo, entre otras habilidades.
- Curso selectivo: una vez superada la fase de oposición, se realiza un curso selectivo de formación específica para celadores, que tiene una duración de aproximadamente un mes y medio. En este curso se profundiza en los conocimientos y habilidades necesarios para el desempeño de las funciones propias del puesto.
- Periodo de prácticas: tras el curso selectivo, se realiza un periodo de prácticas en un centro sanitario de Osakidetza, donde el celador aprende a aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos durante el curso selectivo.
Funciones
El celador es un profesional sanitario que tiene como función principal el traslado de pacientes y la realización de tareas auxiliares en los centros sanitarios. Algunas de las funciones que desempeña un celador de Osakidetza son:
- Traslado de pacientes a las distintas áreas del centro sanitario.
- Ayuda a los pacientes en el aseo personal y en la alimentación.
- Colaboración en la movilización de pacientes encamados.
- Limpieza y mantenimiento de las instalaciones del centro sanitario.
- Recepción y distribución de materiales y medicamentos.
Si estás interesado en trabajar como celador en Osakidetza, ya sabes cuáles son los requisitos y el proceso de selección para optar a este puesto. Aunque el proceso de selección es exigente, trabajar como celador en Osakidetza es una excelente oportunidad para desarrollar una carrera profesional en el sector sanitario. ¡Te animamos desde Editorial Cep! no dudes en solicitar asesoramiento, te acompañaremos en todo el proceso.